Website powered by

Prehispanic ladies: Photogrammetry

"En el arte mesoamericano, la representación del ser humano cumplía esencialmente dos funciones: evocar eventos memorables y emitir para la sociedad y los individuos significados específicos. En cualquier caso, el cuerpo está sujeto a normas: desnudez, vestuario o insignias invariablemente lo distinguen y articulan con el resto del universo, signo de una sociedad altamente jerarquizada. Destacan, también, las reiteraciones estilísticas, las que dieron unidad artística e identidad a cada cultura."
Tomado de Sergio Raúl Arroyo García, “Retrato de lo humano en el arte mesoamericano” Arqueología Mexicana, núm. 65, pp. 16-21.

Este tipo de figurillas modeladas en barro son conocidas con el nombre de mujeres bonitas. Las mismas dan cuenta de los patrones de belleza existentes entre los grupos aldeanos asentados en los medios lacustres del valle de México.

Este tipo de figurillas modeladas en barro son conocidas con el nombre de mujeres bonitas. Las mismas dan cuenta de los patrones de belleza existentes entre los grupos aldeanos asentados en los medios lacustres del valle de México.

Fotogramtería de alto poligonaje. Escala: 1:100

Fotogramtería de alto poligonaje. Escala: 1:100

Tlatilco fue una aldea de la Cuenca de México cuyo apogeo ocurrió entre 1400 y 900 a.C. Como en otros poblados de la época, su ubicación favoreció un modo de subsistencia en el que se combinaban la agricultura y otros recursos.

Figurilla cerámica antropomorfa